jueves, 26 de diciembre de 2013

Práctica nº1 . Observación de las células de la epidermis de una cebolla

Observación de células de la epidermis de una cebolla:
Objetivo: 
Observación de un tejido epidermico vegetal. 
Material:
Microscopio
Porta-objetos
Cubre-objetos
Escalpelo
Cubeta
Azul de metilo
Una cebolla
Pinzas
Agua destilada
Pocedimiento:
Separamos una de las hojas internas de la cebolla , hacemos un corte trasversal en la hoja con ayuda de un bisturí y mediante pinzas desprendemos una fina membrana que es la epidermis de la hoja
Colocamos la epidermis sobre la porta vertemos unas gotas de azul de metilo y dejar actuar el colorante-fijador durante cinco minutos
Bañamos la epidermis con abundante agua hasta que no suelte colorante, colocamos la cubre y por último observamos la muestra a través del microscopio .
Utilizamos primero los aumentos más débiles con el fin de centrar la preparación y determinar la zona ubjeto de estudio.Despuis cambiamos a aumentos fuertes.
Conclusión:
Se observan células de la epidermis de las hojas internas de la cebolla que son de forma alargada y bastante grandes.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Matrerial de laboratorio

     MATERIAL DE LABORATORIO: 
En el laboratorio podemos encontrar los siguientes materiales:
MICROSCOPIO ÓPTICO: Instrumento amplificador de la imagen con dos sistemas de lentes.
CUBREOBJETOS (cubre): Lámina de vidrio muy fina para cubrir la muestra colocada sobre el portaobjetos y poder observarla al microscopio. 
PORTAOBJETOS (porta): Lámina de vidrio rectangular para realizar preparaciones microscópicas. 
TUBO DE ENSAYO: Para depositar en su enterior soluciones o líquidos, mezclar y ver las reacciones que se dan en su interior. 
PLACA PETRÍ: Recipiente en forma de caja cilindrica empleada normalmente para cultivos de microorganismos.
PROBETA: Recipientet calibrado para medir y transvasar cantidades de líquidos o solución de mayor volumen que la pipeta . 
CUENTAGOTAS: Para poner gotas de cualquier líquido o solución.
LUPA BINOCULAR: Aparato óptico para ver con aumento objetos determinados.
MATRACES: Pecipientes para líquidos o soluciones. 
MORTERO: Para triturar y moler. 
PINZAS MITÁLICAS: Para coger objetos.
MECHERO DE ALCOHOL: Recipiente relleno de alcohol para calentar determinadas muestras
.PINZAS METÁLICAS: Para coger objetos. 
PINZAS DE MADERA: Para coger y sostener los tubos de ensayo cuando estén calientes.
PIPETA: Para medir y transvasar pequeñas cantidades de líquidos o solución. 
TRÍPODE: Estructura metálica de tres patas para colocar debajo el mechero para calentar y encima, la rejilla y el material que se va a calentar. 
GRADILLA: Lugar donde se colocan los tubos de ensayo.
REJILLA: Para colocarla encima del tripode y empedir que la llama encida derectamente sobre los objetos. 
EMBUDO:Para transvasar líquidos y filtrar.
BISTURÍ: Pieza cortante para diseccionar y cortar. 
ESPÁTULA: Para coger pequeñas cantidades de muestra. 
BALANZA: Instrumento para medir masas.
MECERO DE GAS: Para el calentamiento de sustancias que utiliza como cumbustible el gas. 
FRASCO LAVADOR: Pcipiente de plástico con un conducto para regular la salida de agua por presión de si misma que suele contener agua destilada. 
MICROTOMO DE MANO: Aparato que sirve para realizar cortes de tejidos .

martes, 10 de diciembre de 2013

la célula y sus orgánulos vistos al microscopio

reticulo endoplasmático rugoso

      
retículo endoplasmático liso
mitocondria
cloroplastos
Núcleo
Centriolos
Membrana plasmática
Célula eucarita animal
Célula eucariota vegetal
Célula procariota