El trabajo en un laboratorio requiere la observación de unas normas de seguridad e higiene que evitan posibles accidentes debidos a desconocimiento de lo que de está haciendo o a la negligencia de las personas que están trabajando en el laboratorio.
- BUEN COMPORTAMIENTO. El laboratorio no es lugar para correr, saltar o tirarse cosas, ni un lugar de juego.Hay que tener en cuenta que los instrumentos que hay en él pueden ser muy caros y de difícil reparación en caso de rotura, o que los líquidos y reactivos pueden ser desagradables (olores, manchas,etc.) o incluso peligrosos (quemaduras, cortes,etc.)
- ORDEN. El mantenimiento del orden en el laboratorio es imprescindible por varios motivos por ejemplo : La cantidad de objetos, aparatos, reactivos,etc, que será muy fácil no encontrar una cosa en un momento determinado .
- LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN. El material que encontraremos será fundamentalmente objetos de plástico, vidrio y metal que después de utilizarlos se les eliminará cualqier resto y se lavará con agua y jabón se enjuagará y se secarán con un paño.Los aparatos son siempre más delicados por ser instrumentos de precisión tanto mecánicos como ópticos. Para transladarlos de un sitio a otro deben cogerse firmemente con las dos manos y nunca se tocarán con los dedos las lentes o partes ópticas de los aparatos, se les quitará el polvo con un pañuelo seco . Después de usado y limpio debe guardarse en su caja o funda.
- NORMAS PERSONALES. Mantener la mesa libre de todo lo que no sea necesario: libros, chaquetas, mochilas,etc.Cada alumno es responsable de que su lugar de trabajo quede completamente limpio antes de marcharse, así como de limpiar todo el material utilizado.Si se tiene el pelo largo, es aconsejable , llevarlo recogido.En el laboratorio no se podrá tomar bebidas ni comidas.
- NORMAS REFERENTES A LA UTILIZACIÓN DE PRODOCTOS QUÍMICOS Y MATERIAL DE VIDRIO:
No probar ni comer ningun producto del laboratorio.
Si arrojas un líquido en el fregador, mantener abierto el grifo por lo menos medio minuto.
No arrojes cuerpos sólidos en los fregadores.
Al calentar un tubo de ensayo debes colocarlo inclinado , orientado su boca hacia lugares donde no haya ninguna persona.
Cuidado con los bordes y puntas cortantes de tubos u objetos de vidrio mantenerlos siempre lejos de los ojos y boca.
Cuidados con el vidrio caliente.
Si arrojas un líquido en el fregador, mantener abierto el grifo por lo menos medio minuto.
No arrojes cuerpos sólidos en los fregadores.
Al calentar un tubo de ensayo debes colocarlo inclinado , orientado su boca hacia lugares donde no haya ninguna persona.
Cuidado con los bordes y puntas cortantes de tubos u objetos de vidrio mantenerlos siempre lejos de los ojos y boca.
Cuidados con el vidrio caliente.
- NORMAS REFERENTES A LA UTILIZACIÓN DE GAS Y MECHEROS.
No encender un mechero con otro mechero.
Los mecheros que no estén usados deben apagarse.No manipular productos inflamables cerca de la llama.Utilizar siempre las pinzas de madera para sujetar objetos la llama
No hay comentarios:
Publicar un comentario